Mostrando entradas con la etiqueta hablar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hablar. Mostrar todas las entradas

Can es un verbo modal y al igual que todos los verbos modales no hay -s final en la tercera persona singular, como podemos ver en la siguiente tabla.
I can
you can
he can
she can
it can
we can
they can

También can nunca va seguido de “to”, por ejemplo,
I can do it. (no, I can to do it.) - Puedo hacerlo.

La negacción es cannot (sola una palabra), que muchas veces abreviamos como can’t.

Can sólo tiene dos tiempos; can que usamos cuando hablamos en el presente y could para hablar del pasado. Pero aquí viene un problema cuando usamos could también cuando queremos pedir algo o hacer sugerencias.

Ahora vamos a ver un ejemplo de could como el pasado de can y el modal could para pedir algo. Por ejemplo;

I could swim when I was a little boy.
(aquí estoy hablando de una habilidad que yo tenía cuando era pequeño)

Could you help me. - Me puede ayudar.
(could para pedir o hacer una petición más adelante.)

Ahora volvemos a can. Usamos can en las siguientes situaciones cuando;

  • Una persona o cosa tiene la habilidad para hacer algo:

Ejemplos:

I can drive. - Sé conducir.

They can speak German. - Ellos hablan alemán.

Can you play the piano? - ¿Sabes tocar el piano?


  • Una persona o cosa tiene la capacidad o posibilidad para hacer algo:

Ejemplos:

We can walk faster. - Podemos andar más rápido.

It’s too expensive. I can’t pay so much. - Es demasiado caro. No puedo pagar tanto.

Paco no pudo asistir a la clase la semana pasada por enfermedad. - Paco couldn't attend class last week because of illness.


  • Dar permiso o pedir permiso. 

Ejemplos:

Can I borrow your dictionary? - ¿Me prestas el diccionario?  Aquí podemos usar may

Can I use your phone? - ¿Puedo usar el teléfono?  Aquí podemos usar may

You can do what you want. - Puede hacer lo que quieras.



Could y be able to

Could o be able to se utiliza cuando nuestras propias habilidades han hecho posible que se realizase un hecho.
Ejemplos:

When she was a child, she could read in German. - Cuando ella era niña podía leer en alemán.

también podemos decirlo con be able to

When she was a child, she was able to read in German. - Cuando ella era niña podía leer en alemán.

En frases afirmativas en el pasado, es posible que could implica que la persona o cosa era capaz de hacer algo, pero ahora no lo es. Mucho depende del contexto de la frase. Por ejemplo, si un hombre con 60 años dice;

“When I was young I could run very fast", esta frase implica que el hombre ahora no puede correr tan rápido. En la vida real las oraciones se usa en un contexto, de modo que el significado sea claro.

Si queremos poner énfasis en el hecho de que la capacidad que teníamos en el pasado, continúa hasta el presente podemos usar el "Present perfect"

I have been able to swim since I was five. Lo que estoy diciendo aquí es que cuando yo tenía cinco años era capaz de nadar y hoy en día también.

Could se puede usar para expresar posibilidad en el pasado, para hacer sugerencias y para pedir algo.
A) Posibilidad:
Ejemplos:

I would go you if I could. - Me iría si pudiera.
They would help you if they could. - Ellos le ayudarán si pudieran.

Sin embargo, si hablamos de algo que ocurrió en una situación concreta, usaremos was / were able to y NO could.

There was a heavy storm but we were able to get down the mountain before it started raining.  (NO ‘could get down’ En frase afirmativas no se pude usar could)
Había una fuerte tormenta, pero logramos bajar de la montaña antes de que empezara a llover.

Pero es importante saber que su forma negativa could not / couldn’t  siempre se puede usar. Por ejemplo;

We couldn’t get get down the mountain before it started raining > No logramos bajar de la montaña antes de que empezara a llover.

B) para hacer sugerencias:
Ejemplos:

You could try doing it like this. - Podrías intentar a hacerlo así.

C) para pedir algo:

Cuando pedimos algo podemos hacerlo usando can o could. ¿Cúal es la diferencia?
Pues en general podemos decir que could es más formal que can.

Can I use your phone? - ¿Puedo usar tu teléfono?
Could I use your phone? - ¿Podría usar su teléfono?

to be able to: Se suele usar en combinación con otros auxiliares dándole otros significados, por ejemplo; will, must, would, should, may, etc:
Ejemplos:

I will be able to go next week. - Podré ir la semana que viene.

Pero también podemos decirlo con can.

I can go next week. - Puedo ir la semana que viene.
You must be able to do it now. - Debes ser capaz de hacerlo ahora.

Leer mas

Lo primero que tenemos que aclarar es que job (normalmente) es el puesto del trabajo. Work es la actividad de trabajar.

Ejemplos del uso de work y job

Aquí tienes unos ejemplos del uso. Fíjate que work habla de la acción, la actividad de trabajar. Y job habla del puesto:

I have a job in a clothes shop downtown. I work from Monday to Friday.

She’s looking for a job in a bank. She’s always worked in finance.

David finally got a new job last week.

Además, si en tu oficina hay una fotocopiadora o impresora con las instrucciones en inglés, quizá hayas notado que salían comentarios como:

2 jobs in the queue   (2 trabajos en la cola)
55% of job completed   (55% del trabajo hecho/terminado)

Job también es una palabra contable, lo que significa que se puede decir a job, one job, two jobs, etc (un empleo, dos empleos, etc), por ejemplo:

John had two part-time jobs while he was studying at university.
John tenía dos trabajos/empleos de media jornada mientras estudiaba en la universidad.

Work significa trabajo cuando se refiere a las tareas en las que consiste el trabajo o el lugar donde se trabaja.

Work es incontable así que nunca se dice a work, one work, two works, etc.

Ejemplos:

I have a lot of work at the moment so I’m very busy.
Tengo mucho trabajo en este momento así que estoy muy ocupado.

The work an archeologist has to do must be very interesting.
El trabajo que tiene que hacer un arqueólogo debe de ser muy interesante.

Cuando se utiliza work para referirse al lugar de trabajo, no se pone ningún artículo, es decir, ningún the, my, your, etc delante de work aunque sí se pone en español delante de trabajo, por ejemplo:

What time do you start work in the mornings?
¿A qué hora empiezas el trabajo por las mañanas?

I want to leave work early this evening.
Quiero salir del trabajo pronto esta tarde.

A veces, tanto work como job valen, por ejemplo:

Estoy buscando trabajo.
I’m looking for work.   (en el sentido de “tareas pagadas”)
I’m looking for a job.   (un empleo)

Ella no tiene trabajo.
She doesn’t have work.   (en el sentido de “tareas pagadas”)
She doesn’t have a job.   (un empleo)


Leer mas

El pasado perfecto continuo expresa un evento que empezó en algún momento en el pasado, duró un tiempo y terminó en el pasado.

En inglés, se forma de la siguiente manera:

'had' + 'been' + verbo + 'ing'

Structure (Estructura)

Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “had” + “been” + gerundio…
Ejemplos:

  I had [I’d] been studying English for 2 years when I went to London. (Había estado estudiando inglés durante 2 años cuando fui a Londres.)
  Lindsay had been working at the store since 2005 when it closed. (Lindsay había estado trabajando en la tienda desde el año 2005 cuando se cerró.)

Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “had” + “not” + “been” + gerundio…
Ejemplos:

  I had not [hadn’t] been studying English long when I went to London. (No había estado estudiando inglés mucho tiempo cuando fui a Londres.)
  Lindsay had not [hadn’t] been working at the store for long when it closed. (Lindsay no había estado trabajando en la tienda mucho tiempo cuando se cerró.)

Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Had” + sujeto + “been” + gerundio?
Ejemplos:

  Had you been studying English for a long time before you went to London? (¿Habías estado estudiando inglés mucho tiempo antes de que fuiste a Londres?)
  Had Lindsay been working at the store for a long time when it closed? (¿Lindsay había estado trabajando mucho tiempo cuando se cerró?)


Leer mas

El Pasado Perfecto equivale, en español, al pretérito pluscuamperfecto (había comido) o al pretérito anterior (hube comido). El Past Perfect (pasado perfecto) se usa frecuentemente junto con el  Simple Past (pasado simple).
La acción más cercana al presente está en el Simple Past (pasado simple) y la acción que ocurrió antes está en el Past Perfect (pasado perfecto).

Estructura:

Forma afirmativa:

Sujeto + HAD + PARTICIPIO DE PASADO

I had [I’d] visited the Louvre before, so I knew where the Mona Lisa was. (Había visitado el Museo del Louvre antes, así que sabía donde estaba la Mona Lisa.)

They had [They’d] studied English before they went to London. (Habían estudiado inglés antes de irse a Londres.)

Forma interrogativa:

HAD + Sujeto +PARTICIPIO DE PASADO + ?

Had they studied English before they went to London? (¿Habían estudiado inglés antes de irse a Londres?)

Had Henry worked as an accountant for long before he changed careers?

Forma negativa:

Sujeto + HADN’T + PARTICIPIO DE PASADO

I had not [hadn’t] visited the Louvre before so I didn’t know where the Mona Lisa was. (No había visitado el Museo del Louvre antes, así que no sabía donde estaba la Mona Lisa.)

Henry changed careers even though he had not [hadn’t] worked as an accountant for long. (Henry cambió de profesión a pesar de que no había trabajado como contable durante mucho tiempo.)

IMPORTANTE:
 Ten cuidado porque la contracción “-’d” también se utiliza con el verbo modal “would” para formar el condicional. Como tal, la forma corta “I’d” puede tener dos significados diferentes. Podemos distinguir entre estos dos significados por la forma del verbo principal que les sigue. Si queremos decir “I’d” en el sentido de pasado perfecto, el verbo principal está en la forma de participio pasado, mientras que con el condicional, “I’d” va seguido por el verbo en infinitivo. Para más información, ver la lección sobre

 ¿CUANDO UTILIZAR EL PASADO PERFECTO?

  • Usamos el pasado perfecto para referirnos a una acción o evento que comenzó en el pasado y que es anterior a otra acción también en el pasado. La acción que ocurrió primero es en pasado perfecto y la que sigue en pasado simple.

Ejemplos:

I’d read the book before I saw the movie. (Había leído el libro antes de ver la película.)
  Donna had just left when you called. (Donna había salido justo cuando llamaste.)
  Had you ever flown before the trip to France? (¿Alguna vez habías volado antes del viaje a Francia?)

  • Se usa para acciones que ocurrieron antes de un tiempo específico en el pasado.

Ejemplos:

  I had already woken up when the alarm clock rang at 7am. (Ya me había despertado cuando sonó el despertador a las 7.)
  He hadn’t been to France before the trip in 2008. (No había estado en Francia antes del viaje del 2008.)

  • También, como en el presente perfecto, con algunos verbos usamos el pasado perfecto para situaciones que han empezado en el pasado y que siguieron hasta un punto específico en el pasado.

Ejemplos:

  She had only owned one car before she bought her new BMW. (Había tenido un coche antes de que compró su nuevo BMW.)
  I’d been depressed for a long time before I changed jobs. (Había estado deprimido durante mucho tiempo antes de que cambiara de trabajo.)


Leer mas

How long does it take?

En español preguntamos: ¿Cuánto tiempo se tarda en ir desde Madrid a Barcelona?

Y en inglés preguntamos:

How long does it take to go from Madrid to Barcelona?
How long does it take to go by bus to Madrid?
How long does it take to learn a musical instrument?
How long does it take to get from one city to another in India?

En español contestamos, por ejemplo: Se tarda cuatro horas.

En inglés contestamos:

It takes four hours.
It takes about an hour
It takes years to learn a musical instrument.
It takes a long time to get from one city to another in India

En español “se tarda” es una forma impersonal, indica “se tarda en general” y está en presente. En inglés para expresar la misma idea de impersonalidad, utilizamos “it” como sujeto. Dado que es “it” (tercera persona), la frase está en presente y el verbo principal es “take” (tardar), para preguntar debo utilizar el verbo auxiliar “does” . El interrogativo en este caso no es “how much time”, sino “how long” (Cuánto de largo). Entonces nos queda:

How long does it take?

¿Cómo dirías en inglés “¿Cuánto tardas (tú) en ir de Madrid a Barcelona?”

 En español el sujeto es “tú”, pero en inglés,por extraño que pueda parecer sigue siendo “it”. Por tanto decimos:

-How long does it take you to go from Madrid to Barcelona? 
-How long does it take you to get to School?

How long does it take me...? ¿Cuánto tiempo tardo yo?
How long does it take you...?¿Cuanto tiempo tardas tú?
How long does it take her...?¿Cuánto tiempo tarda ella?
How long does it take him...?¿Cuánto tiempo tarda él?
How long does it take you...?¿Cuánto tiempo tardáis vosotros/tardan ustedes?
How long does it take them..?¿Cuánto tiempo tardan ellos?
How long does it take us...?¿Cuánto tiempo tardamos nosotros?

How long does it take her to wash the dishes?
How long does it take them to do their homework?

Para contestar a la pregunta: “How long does it take me/you/her/him/them/us?” Decimos:

It takes me. Yo tardo.
It takes you.Tú tardas.
It takes her.Ella tarda.
It takes him.Él tarda.
It takes them.Ellos tardan.
It takes you. Vosotros tardáis/ Ustedes tardan.
It takes us.Nosotros tardamos.

**Aunque estas preguntas parezcan complicadas, te resultarán más fáciles si aprendes de memoria el principio (How long does it take…?) y si añades la persona más la actividad después. Una buena manera de practicar sería empezar con sólo la persona

¿Cómo decimos esta misma frase en pasado? Por ejemplo:

- ¿Cuánto tiempo tardaste en llegar a casa?
Decimos:
How long did it take you to get home?

La contestación a esta pregunta es:
It took me.

Por tanto, para decir en inglés ;¿Cuánto tiempo tardaste/tardó/tardaron...? (en pasado), el sujeto sigue siendo “it” y lo único que cambia al preguntar es el verbo auxiliar, no es “does” sino “did”.
Leer mas

Los adjetivos fuertes o extremos (Strong adjectives) son un tipo de adjetivo que extreman la cualidad de una persona o un objeto. Por ejemplo, podemos decir que tenemos mucha hambre (very hungry) o que estamos hambrientos (starving), que hace mucho frío (very cold) o que estamos helados (freezed), que esa casa es muy grande (very big) o que es enorme (huge).

Lista de adjetivos fuerte o extremos (Strong adjectives)
Regular Adjective
Extreme Adjective
angry
furious
bad
awful, terrible, horrible
big
huge, gigantic, giant
clean
spotless
cold
freezing
crowded
packed
dirty
filthy
funny
hilarious
good
wonderful, fantastic, excellent
hot
boiling
hungry
starving
interesting
fascinating
old
ancient
pretty
gorgeous
scary
terrifying
small
tiny
surprising
astounding
tired
exhausted
ugly
hideous
Algunas reglas para el uso de los adjetivos fuertes o extremos (
Con adjetivos extremos, no usamos comparativos y superlativos:

My parents’ house is enormous.
My parents’ house is more enormous / the most enormous.

Use diferentes adverbios si usa los adjetivos extremos

Con los adjetivos regulares, podemos usar estos adverbios:

a little, a bit, slightly, fairly, rather
very, extremely, immensely, intensely, hugely

Ejemplos:
I’m rather hungry. / I’m very hungry.
This room is a bit dirty. / This room is extremely dirty.
We’re a little tired. / We’re immensely tired.

Con los adjetivos extremos, no podemos usar estos adverbios:

I’m rather starving. / I’m extremely starving / I’m very.wonderful,

Sin embargo, hay otros adverbios que podemos usar para dar énfasis adicional al adjetivo extremo:
absolutely (absolutamente)
completely (completamente)
utterly (totalmente)
Ejemplos:
I’m absolutely furious.
We’re completely exhausted.
The movie was utterly terrifying.

*Las palabras "pretty"(bastante, mucho) and "really" (muy, realmente) pueden ser usadas con adjetivos regulares y extremos:

This room is pretty dirty. (regular)  
This room is pretty filthy. (extreme)
The party is really crowded. (regular)
The party is really packed. (extreme)


Leer mas
Previous PostEntradas antiguas Inicio