Mostrando entradas con la etiqueta números. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta números. Mostrar todas las entradas


La pregunta ¿Qué hora es? en inglés, se puede hacer de tres formas

What time is it?  / guot taim is ít / (más usuda)
What's the time?  / guots de táim / (menos usuda)
Could you tell me the time?  /cudyu telmi de táim / (más formal)

Aunque también existen otras posibilidades:

- Have you got the time?
- Could you tell me the time please?
- Would you mind telling me the time?
- Have you got the time on you?
- You wouldn't know the time, would you?
- Do you know the time?

También se suele utilizar la palabra please / plis / (por favor), después de la pregunta: What time is it, please?, What’s the time, please?, Could you tell me the time, please?.

Y se responde

It's ... (Es la... /Son las...)
Estructura:
It's + hora completa

Tener en cuenta:

En los documentos escritos cuando una hora viene expresada en el formato de división del tiempo en 12 horas, se suelen añadir las siguientes abreviaturas:

a.m. (ante meridiem) cuando la hora es anterior a las doce del mediodía (midday).
p.m. (post meridiem) cuando la hora es posterior al mediodía y anterior a la medianoche (midnight).

Aunque, de forma más generalizada, es habitual utilizar las expresiones

In the morning, In the afternoon, In the evening y At night, que aproximadamente corresponden a las siguientes horas:

In the morning, desde el amanecer hasta las 12 del mediodía.
In the afternoon, desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde.
In the evening, desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche.
At night, desde las 12 de la noche hasta el amanecer.

En inglés, lo mismo que en español, hay una manera especial para decir
la hora en punto, los cuartos de hora y la media hora.

*Las cinco en punto Five o'clock

*Las dos y cuarto Quarter past two

*Las dos y media Half past two

*Las seis menos cuarto Quarter to six



PRIMERA MEDIA HORA: PAST

Durante la primera media hora de cada hora usaremos la preposición past

Estructura:
It's + minutos + past + la hora

Por ejemplo:

9:10 - ten past nine

2:03 - three past two

SEGUNDA MEDIA HORA: TO

Durante la segunda media hora de cada hora usaremos la preposición to.

Estructura:
It's + minutos + to + la hora siguiente

Por ejemplo:

3:50 - It's ten to four

2:35 - It's twenty-five to three

O'CLOCK (_ _:00)

Decimos o'clock para hablar de una hora en punto.

Estructura:
It's + hora + o'clock

Por ejemplo:

3:00 - It's three o'clock

7:00 - It's seven o'clock

QUARTER PAST (_ _:15)

Quarter past quiere decir que son "y cuarto" y se usa solo cuando el reloj marca y cuarto dentro de la primera media hora.

Estructura:
It's + quarter past + hora

Por ejemplo:

3:15 - It's quarter past three

7:15 - It's quarter past seven

11:15 - It's quarter past eleven

QUARTER TO (_ _:45)

Quarter to decir que son "quince para" y se usa solo cuando el reloj marca y cuarenta y cinco dentro de la segunda media hora. Debe decirse la hora siguiente.

Estructura:
It's + quarter to + hora siguiente

Por ejemplo:

3:45 - It's quarter to four

7:45 - It's quarter to eight

11:45 - It's quarter to twelve

HALF PAST (_ _:30)

Half past decir que son "y media".

Estructura:
It's + half past + hora

Por ejemplo:

3:30 - It's half past three

9:30 - It's half past nine

11:30 - It's half past eleven


MODO SIMPLE para decir la hora

Ya hemos visto el modo tradicional para decir la hora, una vez dominado es fácil, pero quizá no tanto como decir la hora tal y como la vemos.
En español para decir las (3:45) en lugar de decir "quince para las cuatro" es perfectamente correcto decir "las tres cuarenta y cinco".
En inglés también, así que para decir las (3:45) en lugar de decir "It's quarter to four" podemos decir "It's three fourty-five".

Estructura:
It's + hora + minutos

Por ejemplo:

3:30 - It's three thirty

9:15 - It's nine fifteen

11:14 - It's eleven fourteen

Leer mas

Los números ordinales se usan para darle orden a situaciones, objetos o personas, generalmente cuando se están haciendo listados de cosas o cuando se están narrando una serie de eventos. Nos dan la idea de qué va de primero, de segundo, etc.

-Los números que terminan en 1,como el 21,31,41,etc
llevarán la terminación first o St para abreviar:Twenty-first,Thirty-first,21st,31st,41st

El 11º es una excepción Eleventh.

-Los números que terminan en 2 ,como el 22,32,42,etc
Llevarán la terminación second: Twenty-second,Thirty-second, o "nd" para abreviar
22nd,32nd,42nd,etc

El 12º es una excepciónTwelfth

-Los números que terminan en 3 ,como el 23,33,43,etc. Llevarán la terminación third: Twenty-third o rd para abreviar 23rd,33rd,etc

El 13º es una excepción Thirteenth

-Los números que terminan en 0 como el 20,30,40,etc
Llevarán la terminación ieth:Twentieth,Thirtieth,Fortieth,etc o th para para abreviar: 20th,30th,40th,etc

El 10º es una excepción Tenth

-Los demás números llevarán la terminación th
los que hace que tengan un sonido parecido a la z al final.Se abrevian con th Tenth,seventh,seventeenth.

-Ten en cuenta que a veces hay modificaciones en la ortografía de los números ordinales que cambia al añadir th

Ejemplos, Nine+th=Ninth perdida de la e final
Five+th=Fifth cambio de la ve por f
Eight+th=Eighth Cuando termina en t se añade sólo la h
Twenty+th=Twentieth Tranformacion de la i en y añade eth

-Las unidades siguen a las decenas,unidas por un guión:.
Twenty-seventh

En este vídeo tienes la pronunciación, te puede ayudar a practicar.


Leer mas


Una fecha concreta puede estar compuesta por un día, mes y año. Por lo tanto para comprender mejor el uso de las fechas debemos tener conocimientos previos de algunos temas como ser:

Los 7 días.
Los 12 meses del año.
Los años.

Después de comprender estos temas seguramente ya estamos listos para aprender sobre la correcta escritura y lectura de las fechas en inglés.

ESCRIBIENDO FECHAS.

Para escribir las fechas en inglés hay que tomar en cuenta los diferentes formatos del inglés Americano y Británico.

Las fechas en el inglés Británico tienen el mismo formato que el idioma español, es decir: día + mes + año. Por ejemplo:

21 March 1983
21 de Marzo de 1983

11 November 2011
11 de Noviembre de 2011

Sin embargo este formato puede tener otras variantes:

Formal 21th March, 1983
Solo Números   21/3/1983

Formal    11th November, 2011
Solo Números    11/11/2011

Las fechas en el inglés Americano siguen otro formato: mes + día + año. Por ejemplo:

April 12 1995
12 de Abril de 1995

December 25 2013
25 de Diciembre de 2013

El formato americano también tiene ciertas variantes:

Formal  April 12th, 1995
Solo Números  4/12/1995

Formal   December 25th, 2013
Solo Números  12/25/2013

LEER FECHAS.
Para leer correctamente las fechas en inglés, también debemos tomar en cuenta los formatos del inglés americano y británico.

En el inglés británico escribimos y leemos las fechas de la siguiente manera:

Fecha Escrita
30 March 1995

Lectura en Inglés
March the thirtieth, nineteen ninety five
or
The thirtieth of March, nineteen ninety five

Fecha Escrita
30 October 2013

Lectura en Inglés
October the thirtieth, twenty thirteen
or
The thirtieth of October, twenty thirteen

Mientras en el inglés Americano se escribe y lee de la siguiente manera:

Fecha Escrita
March 30 1995

Lectura en Inglés
March thirtieth, nineteen ninety five

Fecha Escrita
October 30 2013

Lectura en Inglés
October thirtieth, twenty thirteen

Nota. Como podemos notar la lectura de los años en inglés se la realiza dividiendo el año en 2 partes y no en su forma natural
Leer mas


Los años en inglés generalmente son escritos en números, algo parecido al idioma español, sin embargo existen ciertas dudas y confusiones sobre cuál es la manera correcta de leer los años en inglés. Por ejemplo el año 1990 podría tener estas confusiones "one thousand nine hundred ninety" o "nineten ninety" o "one nine nine oh". Estas dudas son las que aclararemos a continuación.

AÑOS DEL 1 AL 99.
Los años que van desde el 1 al 99, son leídos como los números normales que conocemos, por ejemplo:

2 (two), 23 (twenty three) , 99 (ninety nine)

AÑOS DEL 100 AL 999.
Para leer los años de 100 a 999, los separamos en 2 partes, de la siguiente manera:

Por ejemplo:
678 (six seventy-eight), 589 (five eighty-nine), 420 (four twenty)

Pero los años que son centenarios como ser: 100, 200, 300....etc. son leídos como: one hundred, two hundred, three hundred....etc. o como: one centenary, two centenary, three centenary....etc.

AÑOS DE 1000 A 1999.
Estos años como tienen 4 dígitos los separamos en 2 partes como por ejemplo:

1456 (fourteen fifty six)
1678 (sixteen seventy eight)
1945 (nineteen forty five)

Sin embargo existen algunas excepciones:
Los años como como ser 1100, 1500, 1700, etc. También son separados en dos partes, donde la primera parte utiliza la forma de número ordinal (th) y como la segunda parte tiene ceros es leído como century o simplemente la primera parte puede ser leída como un numero natural y la segunda como hundred. Por ejemplo:

1400 (fourteenth century o fourteen hundred)
1900 (nineteenth century o nineteen hundred)

AÑOS DEL 2000 PARA ADELANTE.
Los años del 2000 al 2009 son leídos como un número normal. Por ejemplo:

2000 (two thousand)
2001 (two thousand one)
2009 (two thousand nine)

Los años del 2010 para adelante pueden ser leídos de dos formas, la primera es hacerlo como si fueran números normales y la segunda es dividiéndolos en 2 partes. Por ejemplo

2010 (two thousand ten o twenty ten)
2011 (two thousand eleven o twenty eleven)
2014 (two thousand fourteen o twenty fourteen)
Leer mas
Numeros en ingles

Te dejo la lista de los números que tendrás que aprender de memoria:


 Escucha este audio para saber como pronunciar los números del 1 al 100 de forma correcta:


Los números cardinales

Llamados natural numbers en inglés, son aquellos que utilizamos para contar y expresan la cantidad de personas o cosas a las que hacemos referencia.
Veamos la lista de los primeros doce números y su traducción al español:
  • One – uno
  • Two – dos
  • Three – tres
  • Four – cuatro
  • Five – cinco
  • Six – seis
  • Seven – siete
  • Eight – ocho
  • Nine – nueve
  • Ten – diez
  • Eleven – once
  • Twelve – doce
Precisamente estos números en inglés son los únicos que debemos aprender de memoria, todos los demás se irán formando con nuevas combinaciones.
Después de ejercitar la memoria, empecemos a formar el resto:
  • Thirteen – trece
  • Fourteen – catorce
  • Fifteen – quince
  • Sixteen – dieciséis
  • Seventeen – diecisiete
  • Eighteen – dieciocho
  • Nineteen – diecinueve
Todos ellos acaban en teen, y mantienen como raíz los números base. Menos dos: thirteen y fifteen, que sufren una pequeña variación.
Ahora, aprende como se forman las decenas.
  • Twenty – veinte
  • Thirty – treinta
  • Forty – cuarenta
  • Fifty – cincuenta
  • Sixty – sesenta
  • Seventy – setenta
  • Eighty – ochenta
  • Ninety – noventa
Se construyen añadiendo ty en vez de teen.

Visto esto, lo demás es combinar. Hasta el 99 sólo tendrás que agregar a la lista anterior el número base: si quieres decir 38 tienes que componerlo con thirty y eight, o sea thirty eight y así consecutivamente:Twenty three, Thirty five.
Desde 100 a 199 utilizaremos one hundred o a hundred, con o sin and. Para 101: one hundred one o one hundred and one; 142: a hundred forty two o a hundred and forty two.
Hasta llegar a 999, repetiremos la misma fórmula cambiando el número de inicio de la centena:Two hundred (and) sixty three, Four hundred (and) eighty one.
Como dato curioso, o simple regla mnemotécnica, recuerden que en inglés no encontrarán ninguna letra ‘a’ en un número anterior al mil: thousand.
Para los número entre 1000 y 999.000 usaremos igual criterio pero con la palabra thousand. Si queremos decir 1.072 podemos hacerlo con a thousand seventy two o one thousand seventy two. Por ejemplo:
  • A(one) thousand sixty two.
  • A (one) thousand one hundred (and) forty two.
  • Five hundred thousand.
Con los millones seguiremos el mismo formato:
  • A (one) million.
  • Four million (and) twenty.
  • Six million (and) four hundred (and) forty five.
Del billón en adelante continuaremos con la misma pauta, pero tomando en cuenta que la diferencia de valores entre el sistema inglés y el de casi la totalidad del resto del mundo. Un billón en inglés tiene 9 ceros (mil millones), mientras que en español son 12 (un millón de millones). One billion, sería entonces 1.000.000.000 y no 1.000.000.000.000.

Cosas a tener en cuenta:

El cero en inglés
Empecemos por el número cero, una cifra que en inglés recibe diferentes denominaciones:
  • Para los grados de temperatura se utiliza “zero”, así como para referirnos al cero como tal (-6ºC six degrees below zero, number zero …).
  • Para los números de teléfono, los ceros que van detrás de un decimal y los años, se utiliza como la letra “O” (6580412 six, five, eight, o, four, one, two; 1205 twelve, o, five; 5.09 five, point, o, nine).
  • Si tenemos un número con un cero antes de la coma decimal, se utiliza “nought” (0.07 nought, point, o, seven).
  • Si queremos expresar el resultado de un partido de fútbol, se debe expresar mediante la palabra “Nil” (3-0 France won three – nil).
  • El caso más curioso de este número inglés se trata de cómo debemos utilizarlo en la puntuación de los partidos de ténis. Para ello utilizaremos la palabra “love”, que poco tiene que ver con la palabra amor, sino más bien con l’œuf (huevo en francés), ya que ese cero recuerda a un huevo por su forma redonda (15 – 0 fifteen, love).
El resto de números en inglés
Sigamos ahora con los números ingleses que poseen un valor específico.

Números positivos y negativos
Para los británicos, a la lectura de un número positivo le precede la palabra plus, mientras que en inglés americano debe ser positive: +9 se escribe plus nine o positive nine.
En los negativos será minus en el primer caso y negative para el segundo: -2 lo escribiremos minus two o negative two.
Leer mas
Previous PostEntradas antiguas Inicio