Mostrando entradas con la etiqueta apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apuntes. Mostrar todas las entradas


El "past continuous" se usa para:
Acciones que comenzaron en el pasado y se quiere remarcar que tuvieron una cierta duración.
  • I was eating an apple, when I fell to the ground
    Me estaba comiendo una manzana cuando caí al suelo


En el ejemplo anterior se utiliza el pasado continuo para describir que la acción de comer la manzana tuvo una cierta duración pero que la caída fue instantánea.Para formar el pasado continuo se utiliza el verbo auxiliar “to be” y el gerundio (infinitivo + “-ing”) del verbo. El verbo auxiliar “to be” está en el pasado simple, pero ten en cuenta que “to be” es un verbo irregular.

Estructura: 

[SUJETO] + was/were + [VERBO con terminación -ing (gerundio)]
  • I was talking. (Estaba hablando.)
  • He was eating. (Estaba comiendo.)
  • They were learning. (Estaban aprendiendo.

Formas negativas
Agregamos not o la contracción n't al final del verbo be.

I was not painting the house.

Para construir la interrogación simplemente se invierte el verbo "to be" y el sujeto:
Estructura de la interrogación:

was/were + [SUJETO]+ [VERBO con la terminación -ing ( gerundio)]?

ConjugaciónSignificado
was I singing?¿estaba cantando?
were you singing?¿estabas cantando?
was he singing?¿estaba cantando?
were we singing?¿estábamos cantando?
were you singing?¿estabais cantando?
were they singing?¿estaban cantando?

When y While
When (cuando) va a introducir una acción en pasado simple o en pasado continuo y while(mientras) normalmente una acción en pasado continuo.

  • When I arrived, Jake was writing a letter (cuando llegué, Jake estaba escribiendo una carta)
  • I was watching television when you arrived (estaba viendo la tele cuando llegaste)
  • He phoned when I was having a shower (llamó cuando me estaba duchando)
  • While she was watching TV, somebody broke into the house (mientras ella veía la tele, alguien entró en la casa)
  • While I was cleaning the kitchen it began to rain (mientras estaba limpiando la cocina, empezó a llover)
Leer mas


Utilizamos “so” (tan, así, entonces) y “such” (semejante, tal, tan, tanto) para añadir énfasis, mostrar sentimientos extremos o para dar la opinión sobre algo. La diferencia entre los dos está en cómo los utilizamos en la estructura de las frases.

So

so + adjective/adverb (tan + adjetivo/adverbio)

Utilizamos “so” con adjetivos o adverbios para mostrar sentimientos o efectos extremos. En estos casos, el adjetivo o adverbio va directamente despues de “so” en la frase.
Ejemplos:
I have been working since 7am this morning. I’m so tired! (He estado trabajando desde a las 7 por la mañana. ¡Estoy tan cansada!)
Why are you driving so fast? (¿Por qué estás conduciendo tan rápido?)
Kate is so beautiful. I can’t believe she’s single! (Kate es tan hermosa. íNo puedo creer que esté soltera!)
My daughter studied so hard for her exam. (Mi hija estudió tan duramente para su examen.)

so + quantifier + noun (tan + cuantificador + sustantivo)

Podemos utilizar los cuantificadores (“many”, “much”, “little”, etc.) con “so” para indicar extremos en cantidad, pero hace falta recordar las reglas de usos de los cuantificadores y contables e incontables, singulares y plurales (para más información, ver la lección de cuantificadores.) Estos son los únicos casos en los que “so” se usa con un sustantivo. “So much” o “so many” pueden ser traducidos también como “tantos” en español.
Ejemplos:
Teresa has so many talents! (¡Teresa tiene tantos talentos!)
With three kids and a full-time job, my sister has so little free time. (Con tres hijos y un trabajo de jornada completa, mi hermana tiene tan poco tiempo libre.)
I have so few memories of my childhood. (Tengo tan pocos recuerdos de mi infancia.)
The children watch so much television. (Los niños miran tanta televisión.)

so + that (tan + que)

Podemos utilizar “so” con “that” para mostrar resultados o consecuencias. En general, el uso de “that” es opcional.
Ejemplos:
The music was so loud that I couldn’t hear my own voice. (La música era tan fuerte que no podía oír mi propia voz.)
He was driving so fast that he had an accident. (Estaba conduciendo tan rápido que tuvo un accidente.)
My son studied so hard that he received the best grade in the class. (Mi hijo estudió tan duramente que recibió la mejor nota de la clase.)

Such

such + adjective + noun (tan + adjetivo + sustantivo)

Como con “so”, utilizamos “such” con adjetivos para mostrar extremos. A diferencia de “so”, “such” está seguido por un adjetivo más un sustantivo. Las frases que utilizan “such” para dar énfasis se pueden traducir como “¡Que!” en español (ver el tercer ejemplo).
Ejemplos:
I am so lucky. I have such wonderful friends! (Tengo tanta suerte. ¡Tengo amigos tan maravillosos!)
That is such a pretty dress! You should wear it more often. (¡Este vestido es tan bonito! Debería llevarlo más a menudo.)
It is such a beautiful day (¡Que día tan bonito!)
Nota: No se puede utilizar “such” con los cuantificadores como “much”, “many”, “few”, o “little”. Sólo con “so” se pueden utilizar estos cuantificadores.

such + that (tan + que)

Como con “so”, podemos utilizar “such” con “that” para mostrar extremos que terminan en un resultado. En general, el uso de “that” es opcional.
Ejemplos:
It was such a beautiful day that we decided to go to the beach. (Fue un día tan bonito que decidimos ir a la playa.)
Dave has such a small car that he doesn’t have to spend much money on gas. (Dave tiene un coche tan pequeño que no tiene que gastar mucho dinero en gasolina.)
It was such a good meal that we made it again the next night. (Era una comida tan buena que la hicimos otra vez la siguiente noche.)

such + judgmental noun (tan + sustantivo critico)

Con sustantivos críticos, el uso de “such” da énfasis.
Ejemplos:
I never liked Andy. He is such a jerk! (Nunca me ha gustado Andy. ¡Es una idiota!)
You are such a clown! Are you ever serious? (Eres un payaso. ¿Jamás estás serio?)

such + noun (tan + sustantivo)

Cuando “such” está seguido directamente por un sustantivo, “such” significa “un tipo de”.
Ejemplos:
I have never seen such architecture before. (Nunca he visto tal arquitectura antes.)
We very rarely listen to such music. (Muy raramente escuchamos tal música.)
Leer mas

Alguna normas a la hora de escribir un email formal:
Evita los phrasal verbs y las contracciones, más propios del lenguaje informal. Por ejemplo, si en la carta se solicita información, no escribas: "I'm writing to ask for...", sino "I am writing to enquire about..."

Asunto (Subject):

Es sobre lo que se trata el email, el tema o asunto, debe ser claro, corto y conciso.

Saludo (Greeting):
Si sabes el nombre de la persona a la qué estás escribiendo, comienza tu carta usando Dear Mr (para un hombre), Dear Mrs (para una mujer), Dear Miss (para una mujer soltera), or Dear Ms (para una mujer soltera o cuando el estado marital es desconocido), seguido del apellido, por ejemplo:
  • Dear Mr Smith, Estimado Señor Smith,
  • Dear Mrs Jones, Estimada Señora Jones,
  • Dear Miss Richards, Estimada Señorita Richards,
  • Dear Ms Shepherd, Estimada Señorita Sheperd,
Si no conoces el nombre, puedes comenzar con lo siguiente:
  • Dear Sir, Estimado Caballero,
  • Dear Madam, Estimada Señora,
  • Dear Sir or Madam, Estimado Caballero o Señora,

Cuerpo del email (Email body)
Aquí tienes algunos ejemplos de cosas que podrías decir en un email formal:
  • I am writing in reference to…Le escribo en referencia a…
  • I would appreciate it if you could send me detailed information about
    Agradecería si pudiera enviarme información detallada acerca de…
  • Would you please send me more information about…? ¿Podría enviarme más información acerca de…?
  •  I am interested in… and I would like to know… Estoy interesado (a) en… y me gustaría saber…
  • I am writing in reply to your letter of 4 September regarding your outstanding invoice. Le escribo en respuesta a la carta recibida el 4 de septiembre en relación a su pago pendiente. 
  • Further to our conversation, I'm pleased to confirm our appointment for 9.30am on Tuesday, 7 January. En continuación a nuestra conversación pasada, me alegra confirmarle nuestra cita para las 9:30 de la mañana del martes, 7 de enero. 
  • I would be grateful if you could attend to this matter as soon as possible. Le agradecería si pudiera atender este asunto tan pronto como le fuera possible.
  • If you would like any further information, please don't hesitate to contact me. Si necesita alguna información adicional, por favor no dude en contactarme.
Despedida:

Si deseas una respuesta, puedes usar las siguientes frases al final de tu carta:

I look forward to hearing from you. Esperando recibir noticias suyas.

Si comenzaste tu carta con Dear Mr, Dear Mrs, Dear Miss o Dear Ms, deberías finalizar la carta con la siguiente expresión:

Yours sincerely, Atentamente,

Sin embargo, si empezaste la carta con Dear Sir, Dear Madam o Dear Sir or Madam, entonces usa la siguiente:

Yours faithfully, Un cordial saludo,


Leer mas


Fernando me ha enviado algún examen de nivel básico (Gracias Fernando), también  he recopilado algunos exámenes que he encontrado por Internet de convocatorias anteriores.
Todos los exámenes son del nivel básico,  en la mayoría de ellos he intentado incluir los audios para poder realizar los exámenes completos.

Aquí os dejo los exámenes comprimidos en zip, algunos tienen varios megas por los audios.
Creo recordar que los  son de Asturias, Murcia y Santander, pero como he buscado tantos no os puedo confirmar. En cuanto los descarguéis lo sabréis, aun así lo que importa es ir practicando.

Si encontráis algún examen y lo queréis compartir estaré encantada de ponerlo

Convocatoria 2008

Convocatoria 2009

Convocatoria 2010

Examen convocatoria sin especificar

Examen convocatoria sin especificar 2




Leer mas


Fernando me ha enviado alguno de estos apuntes de ingles, seguro que nos vienen bien a todos y podemos seguir practicando y avanzando para mejorar tanto en gramática, comprensión y  pronunciación. Yo he aprovechado para añadir algunos apuntes  para poder ir  completando la información que necesitamos para mejorar nuestro nivel.

Es importante que aparte de estudiar también saquemos tiempo para leer y para ver series o películas en ingles. Eso nos da soltura y también nos ayuda a acostumbrarnos a escuchar ingles e ir entendiendo aquello que aprendemos. 


Os dejo los links de los apuntes y el material que Fernando me ha enviado, también aprovecho para darle las gracias.










Leer mas


He encontrado algunos apuntes que me imagino que os vendrán bien para mantener al día todo lo que hemos aprendido. También para comprender aquello que aún se nos resiste.

Los apuntes que he recopilado en este post son de un nivel básico, así que no tengáis miedo aquellos que estáis empezado, esto es precisamente lo que necesitáis.

Espero que os sea útil y podáis sacarle provecho (Descargarlos, seguro que os ayuda).

Los apuntes están en formato pdf, así que luego los podéis imprimir o directamente descargarlos y leerlos en vuestros dispositivos.


>Apuntes básicos Escuela de Idiomas de Málaga

>Apuntes básicos de inglés




Leer mas
Previous PostEntradas antiguas Inicio