Mostrando entradas con la etiqueta respuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respuestas. Mostrar todas las entradas

How long does it take?

En español preguntamos: ¿Cuánto tiempo se tarda en ir desde Madrid a Barcelona?

Y en inglés preguntamos:

How long does it take to go from Madrid to Barcelona?
How long does it take to go by bus to Madrid?
How long does it take to learn a musical instrument?
How long does it take to get from one city to another in India?

En español contestamos, por ejemplo: Se tarda cuatro horas.

En inglés contestamos:

It takes four hours.
It takes about an hour
It takes years to learn a musical instrument.
It takes a long time to get from one city to another in India

En español “se tarda” es una forma impersonal, indica “se tarda en general” y está en presente. En inglés para expresar la misma idea de impersonalidad, utilizamos “it” como sujeto. Dado que es “it” (tercera persona), la frase está en presente y el verbo principal es “take” (tardar), para preguntar debo utilizar el verbo auxiliar “does” . El interrogativo en este caso no es “how much time”, sino “how long” (Cuánto de largo). Entonces nos queda:

How long does it take?

¿Cómo dirías en inglés “¿Cuánto tardas (tú) en ir de Madrid a Barcelona?”

 En español el sujeto es “tú”, pero en inglés,por extraño que pueda parecer sigue siendo “it”. Por tanto decimos:

-How long does it take you to go from Madrid to Barcelona? 
-How long does it take you to get to School?

How long does it take me...? ¿Cuánto tiempo tardo yo?
How long does it take you...?¿Cuanto tiempo tardas tú?
How long does it take her...?¿Cuánto tiempo tarda ella?
How long does it take him...?¿Cuánto tiempo tarda él?
How long does it take you...?¿Cuánto tiempo tardáis vosotros/tardan ustedes?
How long does it take them..?¿Cuánto tiempo tardan ellos?
How long does it take us...?¿Cuánto tiempo tardamos nosotros?

How long does it take her to wash the dishes?
How long does it take them to do their homework?

Para contestar a la pregunta: “How long does it take me/you/her/him/them/us?” Decimos:

It takes me. Yo tardo.
It takes you.Tú tardas.
It takes her.Ella tarda.
It takes him.Él tarda.
It takes them.Ellos tardan.
It takes you. Vosotros tardáis/ Ustedes tardan.
It takes us.Nosotros tardamos.

**Aunque estas preguntas parezcan complicadas, te resultarán más fáciles si aprendes de memoria el principio (How long does it take…?) y si añades la persona más la actividad después. Una buena manera de practicar sería empezar con sólo la persona

¿Cómo decimos esta misma frase en pasado? Por ejemplo:

- ¿Cuánto tiempo tardaste en llegar a casa?
Decimos:
How long did it take you to get home?

La contestación a esta pregunta es:
It took me.

Por tanto, para decir en inglés ;¿Cuánto tiempo tardaste/tardó/tardaron...? (en pasado), el sujeto sigue siendo “it” y lo único que cambia al preguntar es el verbo auxiliar, no es “does” sino “did”.
Leer mas

Usamos este tiempo verbal para hablar de:

  • Una acción que empezó en el pasado pero que seguimos haciendo en el presente
    Charles has  been living in London for twenty years
  • Acciones que empezaron en el pasado y puede que hayan finalizado o no:

    David has been dancing all night –David ha estado bailando toda la noche–(puede seguir bailando en este momento o no)

    Samuel has been travelling since last August–Samuel ha estado viajando desde el agosto pasado (¿ya ha regresado?)
  • Y también de acciones pasadas que justo han finalizado y estamos interesados en el resultado:

    Have you been drinking?–¿Has estado bebiendo?

    She has been cooking since last night— Ella ha estado cocinando toda la noche (la comida tiene una pinta…).

    It has been raining— Ha estado lloviendo (…y las calles están mojadas).

Se forma con:
  •  El Presente Perfecto del verbo  ‘to be‘ (have/has been), y
  •  El Presente Participio (verbo acabado en -ing) del verbo principal.

    Sujeto+have/has been+verbo (acabado en -ing)

    They have been dancing
    They have been walking in the park for an hour
    I have been teaching English for a long time.
Negativo: 
have/ has + not + been + verbo principal en presente continuo
I haven’t been eating

Interrogativa:
Have/ has + sujeto + been + verbo principal en presente continuo
Have I been eating?

Importante: A veces puede resultar difícil saber cuándo usar el presente perfecto simple y cuándo el continuo, en ocasiones pueden ser intercambiables, pero ten en cuenta que la principal diferencia es que las acciones del presente perfecto simple no las estás haciendo en el presente, pero las del presente perfecto continuo, sí.
Leer mas


Cómo ordenar

  • La manera más fácil de ordenar en un restaurante es comenzar con una frase como:
  • Yo voy a pedir… = I will have the …
  • Yo quiero el = I’d like the …
  • ¿Me trae el… por favor? = Please can I have the…
  • Me gustaría… = I would like…
  • I'll take this  =tomaré esto
La etiqueta en el Restaurante

Hacer una orden en un restaurante puede variar en cada país. En algunos lugares el camarero te llevarán el Menú, en otras ocasiones tu tendrás que pedir el Menú.
¿Me podría mostrar el Menú? = Please may I have the menu?

Algunas veces un restaurante se especializa en cierto tipo de comida. Esto significa que ellos tienen un plato recomendado o especial (Specials). Puedes preguntar de esta forma:

¿Qué me puede recomendar del Menú? = What would you recommend from the Menu?
¿Alguno plato especial para hoy? = Do you have any specials today?

La respuesta podría ser: “Si, nuestro plato especial del día es la deliciosa carne con arroz” o “Yo le recomiendo, muy especialmente, la carne con patatas” = “Yes, our special today is the delicious beef and rice” o “ I highly recommend the steak and chips”.

Reservando una mesa

*do you have any free tables? - ¿tenéis alguna mesa libre?

*a table for …, please una mesa para …, por favor
 two dos
 three tres
 four cuatro

*I'd like to make a reservation - me gustaría hacer una reserva
 I'd like to book a table, please me gustaría reservar una mesa, por favor
 when for? ¿para cuándo?
 for what time? ¿a qué hora?

this evening at … para esta tarde a …
seven o'clock las siete
seven thirty las siete y media
eight o'clock las ocho
eight thirty las ocho y media
tomorrow at … mañana …
noon al mediodía
twelve thirty a las doce y media
one o'clock a la una
one thirty a la una y media

Durante la comida

Si deseas llamar la atención del camarero, la manera más educada de hacerlo es simplemente decir:

excuse me! ¡disculpe!

Aquí tienes algunas frases más que puedes oír o quizás desees usar durante tu comida:

*enjoy your meal! ¡qué aproveche!
bon appétit! ¡qué aproveche!

*would you like to taste the wine? ¿le gustaría probar el vino?
*could we have …? ¿nos podría traer …?

another bottle of wine otra botella de vino
some more bread algo más de pan
some more milk más leche
a jug of tap water una jarra de agua
some water agua
still or sparkling? ¿con o sin burbujas?

would you like anything else? ¿les gustaría alguna cosa más?
nothing else, thank you nada más, gracias
we're in a hurry tenemos prisa
how long will it take? ¿cuánto tiempo tardará en estar listo?
it'll take about twenty minutes tardará unos veinte minutos

*would you like any coffee or dessert? ¿les gustaría café o algún postre?
*do you have any desserts? ¿tiene algo de postre?
*could I see the dessert menu? ¿podría ver el menú de los postres?

*was everything alright?        ¿estuvo todo bien?
*thanks, that was delicious gracias, estuvo delicioso
would you like anything else?  ¿les gustaría alguna cosa más?
nothing else, thank you nada más, gracias
we're in a hurry tenemos prisa
is that all? ¿eso es todo?

Problemas

this isn't what I ordered  esto no es lo que había pedido
this food's cold la comida está fría
this is too salty esto está demasiado salado
this doesn't taste right esto no sabe bien
we've been waiting a long time hemos estado esperando demasiado tiempo
is our meal on its way? ¿viene ya nuestra comida?
will our food be long? ¿tenemos que esperar todavía mucho?
how long will it take? ¿cuánto tiempo tardará en estar listo?
it'll take about twenty minutes tardará unos veinte minutos

Pagando la cuenta

the bill, please                         la cuenta, por favor
could we have the bill, please?   ¿podría traérnos la cuenta, por favor?
can I pay by card?                 ¿puedo pagar con tarjeta?
do you take credit cards?         ¿aceptan tarjetas de crédito?
is service included?  ¿está el servicio incluido?
can we pay separately? ¿podemos pagar por separado?
I'll get this yo pago esto
let's split it dividamos la cuenta
let's share the bill  paguemos la cuenta a medias


Leer mas

Expresiones muy comunes y fáciles que te ayudarán a empezar una frase, acabarla o decir algo muy indeterminado para dar pie a que la conversación continúe e impedir que se produzca un silencio incómodo. Por supuesto, si son expresiones un poco malsonantes, tenéis que tener cuidado del contexto en el que lo decís. Si no hay una cierta confianza con la persona, no es recomendable utilizarlas y hay otras cosas más estándar que vendrán bien para la ocasión.

Algunas de estas expresiones son las siguientes:

1. You know?: ésta seguro que muchos la conocéis y es de las primeras que se aprende. NO se formula con una entonación interrogativa "hacia arriba", sino más bien es una pregunta retórica a la que no esperas respuesta. Es el equivalente a nuestro "¿sabes?", pero cuando se dice, enseguida se continúa explicando lo que fuera porque no esperas respuesta. Sirve sólo para implicar al otro en la conversación. Suena como una afirmación. You know. Hacia abajo.

2. Don't you?: es muy parecida a la anterior y es una forma de buscar el acuerdo con la otra persona. Vendría ser en español algo así como el "¿no?" o "¿no crees?", aunque podemos decir lo mismo que la anterior, es una pregunta retórica para la que no te interesa mucho la respuesta porque ya se supone que sí. 

3. I mean...: este viene a ser uno de los comodines para aclarar un tema, parecido a nuestro "o sea". Insistimos sobre lo mismo explicando lo que queremos decir.

4. I see. Cuando alguien nos cuenta o nos explica algo, debemos mostrar que lo hemos entendido. Vendría ser una muestra de que entendemos lo que nos han dicho: "Ya veo", "Entiendo", "ya". Es más corto y práctico que decir "I understand", que suena como si nos hubieran dicho algo más complicado.

5. It's like a...: en inglés se tiende mucho a hacer comparaciones. Más todavía si no conocemos mucho vocabulario para dar con la definición adecuada. El "like a" se usa muy a menudo. También el "such as".

6. Great, good: expresiones típicas para mostrar sorpresa, asombro y cierta admiración. Pero es muy común; si eres un buen estudiante, te lo dirá el profe a menudo. Cuando alguien nos dice que va a hacer, por ejemplo: "We are going to the cinema", nosotros podemos responderle: "Great!". O "Good!".

7. That's right/ That is all right: para terminar una conversación, es muy común decir que "ya está todo" o "eso es todo". Suele venir acompañado del "ok", que en inglés se usa para casi todo. También vale el "that's right" ("es correcto") cuando queremos añadir que está bien, por ejemplo cuando nos piden algo, como diciendo: "hazlo". Eg: "Would you mind I take this pen?". Y tú respondes: "Never mind. That's right".

8. Cool / Wow: cuando decimos que algo es muy "guay" o "genial" (chévere para Hispanoamérica), decimos "It's cool" o simplemente "Cool!". También se puede aplicar a personas: "You are cool". Si queremos mostrar mucha sorpresa ante algo espectacular e impactante, tenemos el típico y archiconocido "Wow".

9. You rock.
Hay otra expresión juvenil ("You rock") que viene a significar algo parecido al "tú molas" en español.

10. What the fuck?. Esto lo vamos a oír mucho en la jerga de la calle y viene a ser parecido a la expresión "¿Qué mierda es eso?". También se suele usar la forma con "-ing": fucking. Eg: "That fucking thing". Como ya imaginaréis, no son expresiones muy bonitas para usarlas en una clase de inglés :) Una expresión un poco más estándar es "What do you say?" o "What are you talking about?"

11. I hope so / I think so: otra manera de mostrar acuerdo con alguien es "I think so" (Eso pienso). Si es algo que tiene que ver con el futuro o con lo que nos gustaría que sucediese, por improbable que sea, se puede decir "I hope so" (Eso espero).
12. Really? Otra expresión de sorpresa, cuando no acabamos de creernos algo, es "really". En inglés se repite hasta la saciedad. También podemos utilizar otras fórmulas como "seriously?" (en serio) o

13. That's fun. Cuando alguien nos cuenta algo gracioso, podemos manifestarlo con esta expresión. Es gracioso. Tiene gracia.

14. Let me see. Una forma de ganar tiempo cuando nos cuentan algo y tenemos que pensar un poco para que nuestra respuesta. Sirve para ralentizar un poco la conversación   (sin quedarnos bloqueados en el típico eeeehhh… o hacerse un poco el interesante. Se traduce como “Déjame ver…”.)

15. Don't worry / No problem. Es otro comodín para quitarle hierro a un asunto y evitar que nuestro interlocutor se preocupe, que está todo controlado. El equivalente a "no te preocupes" en español.

Con estas 15 muletillas ya se puede mantener una conversación y no decir nada, acompañándolo con mucha comunicación no verbal. Fácilmente nos podríamos imaginar a alguien con el móvil en la oreja diciendo esto:"What the fuck? Hahaha... Ok. I see. That's right. Really? Wow. That's funny. You rock. I think it's great. Let me see. Well, I hope so. I will do that, you know? I mean... It seems like a good idea, don't you? I think so. Seriously. Don't worry. No problem. That is all right".

No nos enteramos a qué viene tanta sorpresa, y aquí hay más paja que otra cosa, pero sí, estás sosteniendo una conversación en inglés si es el otro el que habla. Aunque eso sí, hay que ir aprendiendo vocabulario en inglés, porque si queremos decir algo con un poco de valor, aportar algo y no sólo reaccionar a lo que los demás nos dicen, tenemos que ir saliendo de los "lugares comunes" y no recurrir tanto a las "expresiones cortas", los monosílabos o la comunicación no verbal.
Leer mas

Weather conditions - Condiciones atmosféricas

what's the weather like?    ¿Qué tiempo hace?
How’s the weather?          ¿Qué tiempo hace?
What's the weather like in your country?  ¿Qué tiempo hace en tu país?
What's the weather like in your city?    ¿Que tiempo hace en tu ciudad?
What’s the weather like today?     ¿Qué tiempo hace hoy?

Respuestas - Answers

the weather's fine hace buen tiempo

it's … está …
sunny soleado
cloudy nublado
windy ventoso
foggy con niebla
stormy    hace tiempo tormentoso
snowy     con nieve
icy helado, congelado
rainy       lluvioso

it's … está …
raining lloviendo
hailing granizando
snowing nevando
warm         templado
clear         despejado

Temperatures - Temperatura

what's the temperature? ¿qué temperatura hace?
it's 22°C hace 22°C
temperatures are in the mid-20s la temperatura está en torno a los 20 grados

what temperature do you think it is? ¿qué temperatura crees que hace?
probably about 30°C probablemente unos 30°C

it's … hace …
hot calor
very hot       mucho calor
cold         frio
baking hot un calor horrible
freezing mucho frío
freezing cold un frío de muerte
it's below freezing hace menos cero

Ejemplos:

What’s the weather like in Alaska? —-> It’s freezing and snowy.

What’s the weather like in Nigeria? —-> It’s very hot.

What’s the weather like in your city? —> It’s rainy and foggy.

How is the weather in spring? ¿Cómo es el tiempo en primavera?
in spring it is warm   En primavera es templado

How is the weather in summer    ¿Como es el tiempo en verano?
in summer it is warm and rainy  En verano es cálido (templado) y lluvioso

How is winter?                  ¿Cómo es el invierno?
in Madrid it is cold but without snow   - En Madrid es frío pero sin nieve

what’s the weather like today?  ¿Qué tiempo hace hoy?
The weather is beautiful today. It’s a little cool, it’s dry and it’s a little breezy and sunny.
El tiempo es bueno hoy. Está un poco frío, seco ,  con un poco de viento y soleado

Las estaciones en inglés son:

Spring Primavera
Summer Verano
Autum/Fall Otoño
Winter             Invierno

Leer mas


Los cuantificadores en inglés nos ayudan a indicar la cantidad de los objetos, nombres o cosas, por tanto siempre los utilizaremos para expresar la idea de cantidad o número. Muchos de estos cuantificadores son usados solamente por nombres plurales y en otros casos por singulares.

MANY

Significa mucho y es usado en frases positivas, negativas e interrogativas para nombres que se pueden contar, es decir para aquellas palabras en ingles que pueden ser plurales y tener una terminación en "s". Ejemplos:

Many para Frases positivas:

We have many dollars in the bank
Nosotros tenemos muchos dolares en el banco

Mary has many dogs at home
Mary tiene muchos perros en casa

They have many houses in the city
Ellos tienen muchas casas en la ciudad

Many para Frases negativas:

There are not many books in the school
No hay muchos libros en la escuela

There are not many computers for the work
No hay muchas computadoras para el trabajo

There are not many words in this book
No hay muchas palabras en este libro

Many para Frases interrogativas:

How many dollars Do you have?
¿Cuántos dolares tienes?

how many cars Do you have?
¿Cuántos carros tienes?

How many houses Do you have?
¿Cuántas casas tienes?
How many books Do you have?
¿Cuantos libros tienes?

MUCH

Significa mucho y es usado en frases positivas, negativas e interrogativas pero a diferencia de "many", "much" es solo usada cuando una palabra es incontable o singular. Ejemplos:

Much para frases positivas:

He has much money to lend
El tiene mucho dinero para dar

We have much to sell
 Nosotros tenemos mucho para vender

I have much to give
Yo tengo mucho por dar

Much para frases negativas:

We do not have much time for fun
Nosotros no tenemos mucho tiempo para divertirnos
 
She does not have much energy to this work
Ella no tiene mucha energia para trabajar

I have not much water to drink
Yo no tengo mucha agua para tomar

Much para frases interrogativas:

How much Do they pay for the trip?
¿Cuanto pagan ellos por el viaje?

How much money Do you have?
¿Cuanto dinero tienes?

How much milk your baby drinks?
¿Cuanta leche bebe tu bebé?

SOME

Significa algunos o algunas, es usado cuando nosotros tenemos una idea de la cantidad de un objeto, pero que no creemos que sea necesario dar el numero exacto. Es utilizado tanto para los sustantivos incontables como para los sustantivos contables en plural. Se usa en frases afirmativas e interrogativas. Por ejemplo:

Some para frases positivas: 

There is some sugar in the basket
Hay algo de azucar en la canasta

There are some people in the park
Hay algo de gente en el parque

There are some problems with the work
Hay algunos problemas con el trabajao

Some para frases interrogativas:

Do you want some money?
¿Quieres algo de dinero?

Do you have some time for me?
¿Tienes algo de tiempo para mi?

Do you  want some potatoes?
¿Quires algunas patatas?

ANY

Significa algunos o algunas, lo utilizamos cuando nosotros preguntamos acerca de algo o números de cosas de las que no conocemos la cantidad exacta, Any tambien es usado en frases negativas. Por ejemplo:

Any para frases negativas:

There don't have any eggs
Ellos no tienen ningún huevo

I don't have any money
No tengo nada de dinero

There are not any people in the park
No hay ninguna persona en el parque

Any para frases interrogativas:

Is there any bread?
¿Hay algo de pan?

Are there any dogs in the park?
¿Hay algunos perros en el parque?

Do you have any coins?
¿Tienes algunas monedas?

A FEW OR FEW

Significa poco/pocos, es usado con nombres u objetos contables. Por ejemplo:

There are few apples on the tree
Hay pocas manzanas en el arbol

She has few sisters
Ella tiene pocas hermanas

He has a few minutes to start
El tiene unos pocos minutos para empezar

También podemos usar las palabras "only a few" (solamente unos pocos) y "quite a few" (buen número) para enfatizar un pequeña cantidad de objetos, por ejemplo:

There are only a few houses in this town
Hay solo unas pocas casas en este pueblo

There are quite a few cars in the city
Hay un buen número de carros en la ciudad

A LITLE

Significa poco/pocos, es usado para nombres u objetos incontables. Por ejemplo:

There is little water in the lake
Hay poca agua en el lago

You need a little joy in your life
Tu necesitas un poco de alegria en tu vida

My boss has little patience
Mi jefe tiene poca paciencia

He has little money
Tiene poco dinero

She worries a little
Se preocupa un poco

A LOT OF

“A lot of” se usa tanto con nombres contables como incontables para indicar mucha cantidad. La diferencia con “much” y “many” es que “a lot of” se utiliza en oraciones afirmativas delante de un sustantivo.

There are a lot of pictures on the wall. (Hay muchos cuadros en la pared).

I have a lot of money. (Tengo mucho dinero).

I’ve got a lot of experience (Tengo mucha experiencia?


Leer mas

Normalmente, y es lógico, nos cuesta mucho más aprender aquellas estructuras que no podemos traducir literalmente. Sin embargoesto nos sucederá con frecuencia, así que debes tener muy en cuenta que  lo importante es atender no a la traducción literal, sino a lo que se pretende expresar.

Si yo digo "how about going to the cinema?"... ¿qué importa que no encuentre una traducción literal que tenga sentido? Estoy haciendo una sugerencia. Luego pensaré en qué palabras o estructuras puedo utilizar en español con esa misma finalidad. Por poner algunos ejemplos:

"Y si vamos al cine?"
"¿Qué te parece si vamos al cine?" 
"¿Te hace un cine?"

Cualquiera de esta opciones sería perfectamente válida como equivalente a "How about". Éstas u otras que se nos ocurran y que nos sirvan para sugerir algo.

Existen varias estructuras que podemos utilizar para hacer sugerencias en inglés. Básicamente, con pequeñas variaciones, las que prácticamente cualquier libro de texto o gramática de nivel intermedio suele recoger son las siguientes:

1) WHAT ABOUT/HOW ABOUT  + verbo terminado en "-ing":

What about going to the Opera tonight?(¿Vammos a la opera esta noche?)
How about going to the Opera tonight?
What about going to the cinema tonight?-  ¿Qué tal si vamos al cine hoy?
What about watching a film? (¿Vemos una peli?)
What about asking your brother for help? (¿Le pedimos ayuda a tu hermano?)
How about going to Hawaii next summer? (¿Vamos a Hawai el próximo verano?)
How about ordering a pizza? (¿Pedimos una pizza?)

*Recuerda que después de 'how about' o 'what about' debe ir un verbo en -ing.

2) WHY + NEGACIÓN + sujeto + inf

Otra estructura muy común, que además utilizamos mucho en español, es la expresión 'why (not)' que significa 'Por qué no...?'

Why don't we go to the swimming pool tomorrow?(¿Por qué no vamos a la piscina mañana?)
Why don’t we go to the cinema tonight?  (¿Por qué no vamos al cine esta noche? )

3) IMPERATIVE: Let's + inf

Esta es una de las formas más comunes de hacer sugerencias en inglés. Lo vamos a formar utilizando un imperativo.

Let's go to the restaurant now!  (Vamos al restaurante ahora)
Let's go to the cinema tonight.- (Vamos al cine esta noche.)
Let's go to the travel agent's this afternoon to book our ticket-(Vamos a la agencia de viajes esta tarde a reservar nuestros billetes)

4) COULD + inf

Podemos expresar sugerencias con el verbo modal 'could'.
We could visit Paris next week. (Podriamos visitar Paris la próxima semana)
We could go to the cinema tonight-  (Podríamos ir al cine esta noche)
We could visit your family (Podriamos visitar a tu familia)

5) SHALL + Sujeto + inf

Shall we go to the cinema? ¿Vamos al cine? 
Shall we go to the park? ¿Vamos al parque?
Shall I open the window? ¿Abro la ventana?
Shall we take your car? ¿Llevamos tu coche?

Para pedir a otra persona sus sugerencias se utiliza shall we precedido por una palabra interrogativa, what (qué), where (dónde), when (cuándo), what time (a qué hora), who (quién):

What shall we do tonight? - ¿Oué hacemos esta noche?
Where shall we go on holiday? - ¿Dónde vamos de vacaciones?
When shall we get married. - ¿Cuándo nos casamos?
What time shall we meet tonight? - ¿A qué hora nos encontramos esta noche?

6)  WOULD … LIKE + inf  

Would you like to dance with me? ¿Te gustaría bailar conmigo? 
Would you like some tea? – ¿Quieres/Quiere té? 
Would you like to go for a walk? – ¿Quieres dar un paseo?

Otras formas de expresar sugerencias:

También podemos expresar sugerencias con algunos verbos como 'suggest'(sugerir), 'recommend'(recomendar), etc.

I suggest we go to the cinema tonight. Sugiero que vayamos al cine esta noche.

Otra expresión que se utiliza para hacer sugerencias:

'Do you fancy... + verbo -ing?'(¿Te apetece...)
Do you fancy going to the cinema tonight? ( ¿Te apetece ir al cine esta noche?)
.Esta expresion es de uso muy coloquial.

CONTESTAR A UNA SUGERENCIA

Respuestas Positivas:
  • That sounds great.           Suena genial
  • Yes, that's a good idea     Sí, es una buena idea
  • Yes, that would be lovely    Sí, me encantaría.
  • OK! Let's do that.               Ok, vamos hacerlo
  • Good suggestion, thank you.  Buena sugerencia, gracias
  • Brilliant!                   Brillante
  • OK! All right!               Ok, bien 
  • Why not?                  ¿Por qué no?

Respuestas negativas o dudosas:

  • Maybe later             Más tarde quizás
  • Not now                     Ahora mismo no.
  • I'd rather we didn't     Prefiero que no
  • That's a terrible idea.      Es una idea malisima
  • No, why not go to the club?  No, ¿por qué no vamos mejor a (nombre del lugar)?.
  • I don't feel like.           No me apetece / No tengo ganas
  • I’m sorry but…               Lo siento pero...
  • I don't feel like it.     No me apetece
  • Sorry, I can’t.              Lo siento ,no puedo.
Aquí tenéis un ejemplo de un dialogo en el que varios colegas están haciendo sugerencias
para decidir a dónde van a ir:

-Hi Pilar! Let's go to the beach tomorrow.
-No, Let's not go to the beach tomorrow. It's going to be too cold, Marcos.
-Then why don’t we go to the cinema?
-Good idea Marcos!  Let’s invite Paco to go with us!
-Hi Paco. We're going to the cimema tomorrow. Why don’t you come with us?
-The cinema? No, I don't want to go to the cinema. Let’s go  to a football match
-A football match sounds fun! Hey Paco,  why don’t you pick up the tickets for us? We'll pay you back tomorrow.
-Well, okay, but you have to pay me back.
-Don’t worry Paco. We will give your money tomorrow afternoon. See you.


Leer mas
Previous PostEntradas antiguas Inicio